Competencia económica
La competencia económica significa rivalidad entre empresas que participan en un mercado aplicando sus mejores estrategias de manera que pueden minimizar sus costos, maximizar sus ganancias y así mantenerse activas e innovadoras frente a otras empresas rivales.
La política de competencia tiene como propósito promover al máximo la rivalidad entre empresas. Con ello busca que los agentes económicos se esfuercen por mejorar el uso de recursos para producir bienes y servicios, y de perfeccionar e innovar en la calidad y variedad de éstos, con la finalidad de que reditúe en mejoras en competitividad y más beneficios para los consumidores. Todo esto, para lograr un mayor crecimiento económico y bienestar para la sociedad.
La Comisión Federal de Competencia Económica, es la autoridad encargada de aplicar la Ley Federal de Competencia Económica.
La LFCE representa el cimiento de la libertad empresarial y juega un rol fundamental en mantener y defender la libertad de los individuos para acceder a los mercados y beneficiarse de la competencia en ellos.
En México, estas libertades tienen su origen en el artículo 28 Constitucional, y es la Ley Federal de Competencia Económica el instrumento jurídico que hace efectivo el mandamiento de la Carta Magna respecto de la garantía que tiene todo individuo para acceder a un mercado en competencia.
Gracias a la competencia, las empresas –primordialmente las pequeñas y micro– tienen mejores condiciones de acceso a insumos de producción, capital, tecnología e infraestructura para emprender, innovar, crecer, generar empleos y satisfacer la demanda de los consumidores. Asimismo, es por la competencia que los precios tienden a bajar y el presupuesto de las familias alcanza para más, lo que impacta positivamente en su bienestar.
*Fuente: LFCE y https://www.cofece.mx/
El contenido de la publicación refleja únicamente la opinión personal de su autor, y es de su exclusiva responsabilidad. La misma no constituye una recomendación por parte de su autor o de Desarrollo de Negocios Lomas, S.A. de C.V., para proceder o no en determinado sentido.
Para obtener asesoría profesional respecto a la materia, favor de ponerse en contacto con el autor a través de contacto@dnlomas.mx y rafael.mosconi@gmail.com.